Visita al planeta tierra. Territorio: Argentina Zona: Buenos Aires Formato: Alimento de y para historias Creadas y vividas por El Visitante
jueves, 24 de junio de 2021
Dejá que la música te lleve
Bueno que decir para que quieras invertir unos minutos en escuchar música efímera, para que te entregues sin preguntar a un experimento ajeno que te promete, te prometo, sentir algo de ese sentimiento original, que un artista transforma en creación, como piezas de un alma en rompecabezas y que cada uno al escucharlo intentará rearmar, creando una imagen, con algo propio y algo ajeno.
Como invitarte a que construyas un puente entre mi historia y la tuya.
De a poco te voy invitando a escuchar alguna canción. Hoy le toca a la canción que le dá nombre al album "Dejá que la música te lleve" un mantra, breve, medio indígena, medio mantra y hasta medio música de iglesia ... evangélica. Algo de todo eso evoca.
Dejá que la música te lleve
(Que cuando te sientas triste o perdido una canción te puede aliviar)
La salida es un lugar ... en el corazón...
Salgamos! paz y amor!
lunes, 20 de mayo de 2019
La mosca Sensual
La mosca del Amor
El amor es un sentimiento tan profundo que afecta a todos por igual. Es una comunión entre 2 o más personas, es la huella de las generaciones marcando la iniciativa de vivir. El amor es un sentimiento y suele ser cursi. Es un abrazo, una patada al deseo. Es sexual y sensual. Es desmesura y piedad. Es abrigo. Es una enfermedad que enciende la llama del ego y con el tiempo se transforma en un fuego olímpico que calienta no solo a nosotros dos sino a otros. Pero cuando lo explicas nunca se entiende. Si le explicaras a un niño como lo harías? Yo lo escribí así, mucho antes de siquiera saber que tendría un hijo.
viernes, 11 de marzo de 2016
The music. This feeling
Hi my friends. "El Visitante" is my blog. "The visitor", the forest, I pretend show my inside and personal look about a world were, frecuently, i am not a part. This is my first post in english. My Twitter's followers are from all over the world (US, Australia, UK, France for ie). So I made this post in a international mode.
I am so brand new un this media busisness to promote my own work.
I am a composer. I made my own songs. I am not an academic musician. Bad but.... I try anyway. And I like it how it feels when you say: "Guau! I made a song" And when it came I am so happy... But when I don't ... Urrrg. It is horrible. Feo Feo we say in my country. And I think: life is go on.
The music for me is a sound in my head than I have to take out. Because if not ...I will became in a Zombie, a monster or something like that.
Anyway if you don get tired from read you could listen a new try from someone who want to believe, to be live!
Here I am.viernes, 22 de enero de 2016
Cuando te dejé
Dejar a una persona es algo que todos hacemos. Es saludable y triste a la vez. Confirma que nos equivocamos, pone a prueba nuestra sabiduría y fortaleza. Pero hay que saber decir adios antes de que sea tarde. Quizás pudimos habernos equivocado. Pero como saberlo. Sólo erguir la cabeza y seguir adelante.
Les dejo una de mis canciones: "Cuando te dejé" en formato rock!. Salud visitantes.
Cuando te deje las lágrimas brotaron
Cuando te deje
los ríos se salaron.
Cuando, cuando
te dejé, Cuando, cuando te dejé.
Yo no sé que
placer perverso viste en míCuando me
pediste amor por lástima,me tiraste los
Cds, por la cabeza.
Deshiciste la
razón
Dejaste el
mundo al revésConvirtiéndote
en canciónJusto cuando
te deje.
Y ahora estoy aquí,
impulsando un baile en tu nombre
La memoria
dibujandoMomentos ahogados
en la piscina del adiósEl goce del
recuerdo no los puede revivirno te vas a
arrepentir.
Deshiciste la
razón
Dejaste el
mundo al revésConvirtiéndote
en canciónJusto cuando
te deje.
Y ahora estoy
impulsando un baile en tu nombre
Cuando te dejé
los pájaros en bandadasCuando te deje
los ángeles bailaban así …
Porque sabes
bien toda vuelta es una perdidaPorque sabes
bien lo que fue ya nunca más será
sábado, 19 de octubre de 2013
4 puertas
Dicen que la historia la cuentan los vencedores. Yo creo que la cuentan los exhibicionistas, personas con un ego enorme que reprimen su timidez en palabras con perfume y sangre. Y 4 puertas es la historia de un romance en 4 actos, 4 puertas que se van abriendo para mostrar la luz a los personajes de siempre: Ella y él. El y ella. Como contar la historia de un romance. Para este medio entiendo que debe ser breve aun a riesgo de ser superficial. Si la letra es poderosa, hará incansablemente su trabajo de taladro inconsciente, rasgando emociones, penetrando y recuperando recuerdos y sentimientos. Y sentidos.
Hay una reminiscencia de este poema en una de mis canciones llamada "Al borde de los sueños". Recomiendo escucharla al finalizar esta lectura.
CUATRO PUERTAS.
Puerta 1:
Tu riesgo fue la semilla
que sembrastes
en los pies del tiempo
Y mi alma se brotó.
Reaccionó esquizofrénica
pues nunca supe tanto
del dolor de ser árbol
Hasta que lo vi.
Y yo ya no quiero ser más esa
sombra. No!
Puerta 2:
Con el veneno de ese amor
fabricastes un antídoto.
Nadie sabe cuánto más te exigirá.
Sólo ves pasar frente a tus ojos
a esa alma que te llama y te llama.
Y así vas.
Con tus besos que suman miel
y es mi amor
que se cura con tu antídoto de piel.
Puerta 3:
Frente al umbral de la pasión
todo da vueltas en silencio
vemos la caricia de un viejo sueño
que no pudo partir más.
Y es la pasión que a los pies del
tiempo despierta. Hmm!
Puerta 4:
Y en la mañana, al despertar
la suerte con el miedo mezclará
el destello de ese amor tuyo.
Y no habrá más confusión.
Y no tendremos que esperar más...
Tomá la llave y abrí.
Y si vos también querés entrar por esa 4ta puerta... escuchá:
También podés escuchar más canciones mias en el canal https://open.spotify.com/artist/1zydBnPPC41XJRhKElW6om.
miércoles, 8 de agosto de 2012
La calma
Y bueno puedo hacer canciones que yo escucharía. Me cansé de Guachiturros. así que a componer vuestras propias canciones que hay que cambiar el mundo.
Para escuchar la calma:

jueves, 1 de julio de 2010
Quizás Mañana
QUIZAS MAÑANA
Esperando la publicación del libro! les adelanto uno de los poemas, canción (tango canción) que algunos de mis amigos ya conocen porque se los he cantado alguna vez. Al ritmo de un tango dice asíEsta noche que estoy libre amor
quiero que, salgamos a caminar por ahí,
es que quiero contarte tantas cosas
que quizás el tiempo no alcance para decir
Vos sabés como es todo esto
un sueño que nos vá consumiendo despacito
y la pasión... y este corazón...
que me pide más y más...
por eso
Esta noche que estoy libre amor
quiero que, salgamos a festejar por ahí,
es que quiero darte todo esta noche
porque quizás mañana, no estemos más aquí
y dibujar una sonrisa en tu vientre
y señalarte el camino recorrído
desde siempre sólo para encontrarte
por eso
Esta noche que estoy libre amor
quiero que, salgamos a reventar por ahí,
es que quiero darte todo esta noche
porque quizás mañana, no estemos más aquí
y mirar aquellas fotos viejas
que los instantes llenaron de placer
Ellos hicieron de nosotros, marionetas fugaces,
que descontroladas se escaparon hacia el mar
Por eso
Esta noche que estoy libre amor
quiero que simplemente
estés junto a mí.
chan... chan.
Se aceptan críticas. Un Abrazo.
Se aceptan críticas. Un Abrazo.
jueves, 22 de octubre de 2009
Metáfora de la vida
La vida tiene mil metáforas. Aquí va una más.
Para mí la vida se parece al proceso que generan olas del mar a un visitante costero.
Cada momento que pasa es como una ola que nos baña de nuevas sales (las sales de la vida) de entrada y nos vuelve a bañar de salida quitándonos siempre algo. De esto puedo hacer un poema simple del cual les acerco un extracto.
Yo y mi vida 22/10/2009
Vida viene
Alma sala
Vida va
Tiempo arrancado al corazón
Elvis Itante
Belleza genética versus belleza espiritual
Tengo amigos y conocidos que están en pareja. Otros que no. Algunos andan en la búsqueda. Otros están conformes. Desde pequeño he estado entre los segundos. Buscando como un precoz adolescente algo que me complete. Hoy puedo decir que esa búsqueda tuvo que ver en gran parte con la belleza.
La belleza para muchos está en la perfección. Las formas acabadas y estilizadas de los rostros y cuerpos son evaluadas por nosotros humanos de a cuerdo a una memoria genética que valora la perfección en su sentido reproductivo. Los cuerpos perfectos suelen ser aquellos, atléticos, que puedan sobrevivir en climas hostiles, que puedan enfrentar la naturaleza y que garanticen la reproducción de la especie sin fallas.
Pero para quienes no cumplimos esos estándares necesitamos justificar otro concepto de belleza. De a cuerdo con nuestros intereses haremos prevalecer las valoraciones por la inteligencia, la sabiduría, la bondad, y tantos otros. Nuestro fuerte será lo interior, lo espiritual y haremos excursiones hacia el territorio de la belleza física armados hasta la médula de palabras y artimañas que podrán o no tener éxito. Buscaremos así unir los dos mundos de la perfección mientras sea posible.
Pero aquí viene lo interesante. ¿Quién es capaz de encontrar su límite? ¿Cómo saber si nuestra cruzada sobre el terreno a conquistar de la belleza total es posible? ¿Tenemos los recursos cómo para salir exitosos en esas excursiones?
En todo caso la cruzada se realizará igual. Podremos tener éxito o fracasar. Pero tenemos que aprender a retirarnos a tiempo y elegir nuevos caminos. Nuevos desafios sabiendo que la belleza física pasa se extingue a la vuelta de los 40 años. Y la espiritual será la que nos reconfortará en todos esos momentos difíciles. Hay que tener paciencia.
Poesías inacabadas.
Considero que ninguna poesía está acabada. Es más. Si las vuelvo a evaluar en un momento diferente al que la generé seguramente las cambiaría. Porque somos diferentes.
Usando mis más antiguas memorias comenzaré a postear mis poemas considerando los menos afortunados primero y los mejores a lo último.
Cada poesía es un tremendo ensayo en el sentido literal. Se constituye de momentos espontáneos dónde cada palabra fué lanzada sin red prácticamente. Puro ensayo. Puro error. Belleza desde el estilo de este Visitante.
Extracto
La paciencia
...Conmovido
cuento hasta diez.
Ella sale
de su órbita
disparando
al presente.
La secuencia se repite
hacia el fondo del tiempo...
Quieren más ... ya tendrán ...
Elvis Itante
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Un poco tarde
Algo de poesía que quise postear en my space pero quedó feo así que lo posteo aquí
Alguna vez fuiste joven
y la vida te pasó de costado
eso te dolió,
no te gusta dar detalles.
Tu alma se encendió
y con cuentos y canciones
alumbraste algunas almas
que encaraban la vida de frente
Fuiste a algunos recitales
vibrastes con la música
tanto te iba gustando
ya no querías ser espectador
Un poco tarde...
El fuego de mi alma me quema,
el fuego de mi alma se extingue,
La voz de mis años
te quiere llamar
y cantar
Un poco tarde la vida te pasó
fuistes marcado, amado y robado
Distes un hijo
Fuistes feliz por una vez.
Un poco tarde ...
llega la noche
pero no importa
pues habrá otro mañana
Esto es lo que yo siento, esto es lo que soy hoy, si me quieren conocer.
Siempre quise ser músico pero me quedé en el quise. Entonces como los jugadores de fútbol que van al arco porque no les queda otra, yo soy poeta en una vida sabática.Tengo canciones y poemas escritos en mi computadora. Quizás algún día se transformen en un libro.
lunes, 21 de mayo de 2007
Palo y sus 20 dibujos ahí en el piso
Al leer a real-visceralista
Yo te entiendo perfectamente pues, compré el primer disco de don cornelio y la zona ... por la tapa en un local del "club del disco" en Cabildo y monroe.
Había algo muy extraño en ese disco que me llevó a seguir sus pasos pero sólo en discos.
Compré el segundo "Don Cornelio patria o muerte" y no eran el mismo grupo pero seguía existiendo esa conexión.
Se separa don Cornelio y leo que Los Visitantes, el nuevo proyecto de Palo, van a tocar en San Miguel. Debe ser el segundo o tercer show que dán como nueva banda.
Creo que fué el segundo recital donde fuí y era un lugar para ... 40 personas... Eramos 20.
Me siento a ver el show del grupo local ... los stukarakudas ... y al lado mío estaba alguien que me codea y me dice ... Son buenos estos eh!, un rock & roll punkie mezcla de ataque 77 (no tan famosos en aquel entonces) Violadores y Sex Pistols.
Intercambio palabras con ese muchacho, a quien le costaba arrancar las palabras, pues hoy puedo decirlo, estaba "stoned", duro.
De repente salen los acólitos de mi interlocutor, cerveza y cigarrillo en mano y se lo llevan proponiéndole quien sabe que.
Luego presentan a Los Visitantes y aparece este muchacho con el que apenas podía intercambiar palabras cantando canciones desconocidas para mí. Era Palo Pandolfo. Recién ahi caí que estuve hablando con Palo Pandolfo. Cantaron canciones desconocidas para mí. Algunas de Don Cornelio. Una versión monstruosa de Soy el Visitante. Y sin conocer las canciones las canté, las grité, hasta quedarme afónico.
Tocaron 2 horas. Los músicos no querían más. Hicieron un par de bises y el batero y el bajista se fueron.
Palo no podía decir basta y apeló a una canción el sólo con su guitarra.
La muchedumbre de 20 quería más.
Palo abandona la guitarra y se decide por una poesía (a años luz de los Verbonautas, recordemos que esto es pre "salud universal").
Nos trató a esos 20 como si fueramos 20.000.
Y esa es la imágen y sensación que nunca voy a olvidar y que hicistes recordar con tu relato.
Un saludo grande ... y el electricista?
Yo te entiendo perfectamente pues, compré el primer disco de don cornelio y la zona ... por la tapa en un local del "club del disco" en Cabildo y monroe.
Había algo muy extraño en ese disco que me llevó a seguir sus pasos pero sólo en discos.
Compré el segundo "Don Cornelio patria o muerte" y no eran el mismo grupo pero seguía existiendo esa conexión.
Se separa don Cornelio y leo que Los Visitantes, el nuevo proyecto de Palo, van a tocar en San Miguel. Debe ser el segundo o tercer show que dán como nueva banda.
Creo que fué el segundo recital donde fuí y era un lugar para ... 40 personas... Eramos 20.
Me siento a ver el show del grupo local ... los stukarakudas ... y al lado mío estaba alguien que me codea y me dice ... Son buenos estos eh!, un rock & roll punkie mezcla de ataque 77 (no tan famosos en aquel entonces) Violadores y Sex Pistols.
Intercambio palabras con ese muchacho, a quien le costaba arrancar las palabras, pues hoy puedo decirlo, estaba "stoned", duro.
De repente salen los acólitos de mi interlocutor, cerveza y cigarrillo en mano y se lo llevan proponiéndole quien sabe que.
Luego presentan a Los Visitantes y aparece este muchacho con el que apenas podía intercambiar palabras cantando canciones desconocidas para mí. Era Palo Pandolfo. Recién ahi caí que estuve hablando con Palo Pandolfo. Cantaron canciones desconocidas para mí. Algunas de Don Cornelio. Una versión monstruosa de Soy el Visitante. Y sin conocer las canciones las canté, las grité, hasta quedarme afónico.
Tocaron 2 horas. Los músicos no querían más. Hicieron un par de bises y el batero y el bajista se fueron.
Palo no podía decir basta y apeló a una canción el sólo con su guitarra.
La muchedumbre de 20 quería más.
Palo abandona la guitarra y se decide por una poesía (a años luz de los Verbonautas, recordemos que esto es pre "salud universal").
Nos trató a esos 20 como si fueramos 20.000.
Y esa es la imágen y sensación que nunca voy a olvidar y que hicistes recordar con tu relato.
Un saludo grande ... y el electricista?
viernes, 19 de noviembre de 2004
Todos somos visitantes
... esos sueños donde uno se encuentra aterrado: el techo de la casa se abre y empiezas a caer ... nadie se explica qué hacías en el techo de tu propia casa, pero está pasando. Caés boca abajo observando como el suelo está ubicado en el lugar del cielo... y se acerca, aceleradamente... y.. despertás!...
Finalmente uno se despierta y descubre que está vivo y que sólo fue un sueño ... pero nada más.
Por un instante, al menos, todos vivimos ese momento de desorientación, de no saber quien somos, dónde estamos y muchas otras preguntas que no vienen al caso, salvo para recordarnos todos los días que sólo somos los visitantes de esta tierra, seres de paso que hoy estamos y mañana quien lo sabe.
De eso tratará esta columna. De un visitante, un espíritu adolescente en un cuerpo adulto buscando ...
Continuará
Finalmente uno se despierta y descubre que está vivo y que sólo fue un sueño ... pero nada más.
Por un instante, al menos, todos vivimos ese momento de desorientación, de no saber quien somos, dónde estamos y muchas otras preguntas que no vienen al caso, salvo para recordarnos todos los días que sólo somos los visitantes de esta tierra, seres de paso que hoy estamos y mañana quien lo sabe.
De eso tratará esta columna. De un visitante, un espíritu adolescente en un cuerpo adulto buscando ...
Continuará
Suscribirse a:
Entradas (Atom)